El hijo del represor de la Triple A Raúl Roberto Aceituno sería quien amenazó de muerte al militante Alberto Rodríguez, testigo del accionar de la banda parapolicial en Bahía Blanca. El juez subrogante Santiago Ulpiano Martínez rechazó detenerlo aunque lo indagará en los próximos días.
Las medidas fueron solicitadas por la Unidad Fiscal de Lesa Humanidad tras tomarle declaración al actor y otrxs testigos de la intimidación. Aceituno y Héctor Oscar Chisu son los dos primeros detenidos en la causa iniciada en abril.
“Vos destruiste mi familia, los hiciste mierda, ahora la vas a pagar. Ya vas a ver, a vos te voy a hacer cagar, ya te vas a enterar. Si vos cagaste a mi familia, tu familia también la va a pagar con sangre. Vos sos empleado bancario, sé dónde trabajas, ya la vas a pagar”, le dijo quien sería Bruno Aceituno a Rodríguez el sábado en el Centro Cultural La Panadería. Un rato antes había compartido en su cuenta de Facebook una frase del papa Bergoglio: “Cuando te sientas triste porque no sucedió lo que tu corazón quería, mantente firme y feliz porque dios está pensando algo mejor para ti”.
Sin conocerlo y aun sin tener en claro el motivo de la amenaza, Alberto vio al hombre desde la ventana del bar subiendo a un Peugeot Sport blanco de dos puertas, con techo vinílico negro, con un acompañante dentro. “Le tomé la patente, creo que es MGO 635. Estoy seguro que la M y el 5 estaban, el resto lo memoricé como pude”. Fue casi a la perfección, en las redes sociales pueden verse las imágenes del 18 de marzo de 2013 donde el represor regala el primer auto a su hijo: un flamante vehículo patente MGD 635.
En su exposición ante el fiscal Alejandro Cantaro, Rodríguez describió físicamente a quien sería el basquetbolista del Club Argentino como “una persona joven, mayor de treinta años, alto y espigado, pelo corto, color castaño o morocho, ropa sport, de buena calidad, cuya chomba tenía un número siete”.
Tras la detención de Raúl Aceituno, su hijo publicó: “Si tenés un papá que luchó y que nunca bajó los brazos, que siempre ha hecho todo por vos, para vos y tu familia, a pesar de las dificultades de la vida; si tenés o tuviste un papá como el mío, si podes salir a la calle con la frente bien en alto y decir ‘este es mi papá, mi viejo del alma’. Pegalo en tu muro”.
Los fiscales Miguel Palazzani y José Nebbia aseguraron en la imputación por una veintena de homicidios en la causa Triple A, que desde 1974 se identifican las primeras intervenciones del grupo criminal “en un claro proceso de penetración y purgamiento ideológico de los diferentes espacios de militancia gremial y estudiantil, aspecto que se intensificó al año siguiente”. La modalidad consistió en “colocar agentes operativos y de inteligencia, en los servicios de ‘custodia’ de las diferentes entidades gremiales o educativas invadidas”.
Fue el caso de Aceituno en la Universidad del Sur como integrante de un grupo de agentes contratados para “prestar servicios de seguridad y vigilancia” que dejó un tendal de estudiantes asesinados. “La penetración de la organización criminal en aquella institución educativa se instrumentó con la designación de Remus Tetu como rector interventor, por parte del ministro de cultura y Educación Oscar Ivanissevich”, precisó la Fiscalía.
Situaciones procesales
“El lunes presentamos el requerimiento de detención e indagatoria, tuvimos que insistir el martes y luego el juzgado ordenó la indagatoria de quien está individualizado de haber hecho las amenazas. Eso se produciría la semana que viene, no nos hicieron lugar al pedido de detención pero insistiremos sobre ese punto”, aseguró esta mañana el fiscal José Nebbia en diálogo con FM De la Calle.
Si bien prefirió reservar el nombre del imputado, aseguró que se trata del hijo de uno de los dos detenidos en la causa Triple A. Sostuvo que “esto tiene derivaciones hacia otros sobrevivientes y testigos del resto de las causas” y explicó que el delito de amenazas “tiene una pena por los agravantes que puede ir entre los dos y los seis años que en definitiva son delitos excarcelables. Esa es la argumentación para no dictar la prisión preventiva y sí citarlo a indagatoria”. Luego de dicho trámite el juez tendrá diez días para definir su situación procesal.
Sobre la causa que instruye los crímenes de lesa humanidad cometidos por integrantes de las bandas de la Alianza Anticomunista Argentina, Nebbia informó que Raúl Aceituno ya fue indagado y Héctor Oscar Chisu planteó problemas de salud y espera saber si será trasladado con detención domiciliaria en Trelew.
¿Qué pasa en el juzgado?
La continuidad del subrogante Santiago Martínez en el Juzgado Federal Nº1, que tramita la investigación de la Triple A y las amenazas a Rodríguez, se definirá el próximo jueves 18 cuando el plenario del Consejo de la Magistratura analice el dictamen de la Comisión de Selección de apartarlo temporalmente y reemplazarlo por el juez de Dolores alejo Ramos Padilla.
Mientras tanto, esta mañana el Consejo citó al recusado para que el 14 de agosto se defienda de graves acusaciones en el marco del expediente 252/14 caratulado “Nebbia José A. y Palazzani M. (Fisc. Gral. Ad Hoc de Bahía Blanca) s/actuación del Dr. Martínez, Santiago U.”. Los representantes del Ministerio Público lo denunciaron por mal desempeño, “según el artículo 53 de la Constitución Nacional y los incisos 1 (desconocimiento inexcusable del derecho), 2 (incumplimiento reiterado de la Constitución Nacional, normas legales o reglamentarias) y 4 (la realización de actos de manifiesta arbitrariedad en el ejercicio de sus funciones) del artículo 25 de la Ley del Consejo de Magistratura”.
En el mismo expediente, se postergó la citación de los magistrados Pablo Candisano Mera y Ricardo Planes de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca.
